Los nuevos comienzos, las épocas inciertas y los planes compartidos son oportunidades para unir fuerzas y remar en equipo hacia un mismo norte. Las acciones conjuntas, como hacer un plan de ahorro familiar o adoptar hábitos saludables, son especialmente poderosas en una época que nos exige cuidarnos en el presente y adueñarnos del futuro.
En Comfama sabemos que prever y planear son decisiones que te encaminan hacia tus propósitos. Por eso queremos darte tips de educación financiera y acompañarte a diseñar tu propio fondo familiar o plan de ahorro.
¿Qué es un plan de ahorro o fondo familiar?
Un plan de ahorro familiar, también llamado fondo familiar, es la acumulación de una reserva de dinero para lograr una meta importante para toda la familia.
Esta puede ser para el disfrute de todos como una vivienda o un viaje, o para el beneficio de uno de ellos, como el pago de la educación de un hijo. Cristina Hernández, responsable de Oportunidades Financieras en Comfama, resalta que los beneficios de ahorrar en el hogar van más allá del cumplimiento de las metas familiares.
Las familias que ahorran unidas progresan y logran propósitos más grandes. Si todos son conscientes de que se tiene una meta, de la importancia del consumo responsable, de hacer ahorros por pequeños que sean, los buenos frutos en el largo plazo estarán garantizados.
Importancia y beneficios de realizar un plan de ahorro en familia
Hacer un plan de ahorro nos permite prepararnos para imprevistos y emergencias, como la pérdida del empleo o una dificultad de salud que impacte las finanzas de la familia.
Pero, en general, ahorrar en familia es importante porque nos permite tomar consciencia de lo que gastamos en el hogar, así como crear estrategias conjuntas para ser más precavidos en el consumo de servicios públicos como la energía eléctrica y el agua.
La planeación financiera en casa nos permite cumplir metas a largo, mediano y corto plazo, y a cubrir necesidades que aparezcan en el día a día, como un regalo para una ocasión especial o un tratamiento médico.
Además, los niños encontrarán la oportunidad, a través del ejemplo, de cultivar hábitos financieros responsables desde temprano.
¿Cómo hacer un plan de ahorro en casa?
Así puedes mejorar las finanzas en tu hogar. Sigue estos pasos para planear las finanzas de tu hogar.
1. Diseña un fondo de ahorro
Te recomendamos que la primera sea un fondo familiar de ahorropara imprevistos de manera que puedas atender cualquier situación no planeada. Puedes preguntarte: ¿Cuánto dinero requieres para ese propósito? ¿En qué plazo quieres lograr tu meta?
2. Estima y proyecta una meta familiar a corto plazo
Estima el valor mensual, semanal o diario que deben guardar para alcanzar ese valor deseado.
3. Define el plazo y la periodicidad del plan de ahorro
Determina con los miembros de tu familia si el diseño un plan de ahorro a distintos plazos: puede ser un plan de ahorro mensual, semanal, quincenal o trimestral. Independiente del periodo, lo más importante es que sea alcanzable y les funcione a todos.
4. Revisa cuánto puede aportar cada miembro del hogar
Dependiendo de los ingresos de cada integrante, algunos pueden aportar en dinero y otros con un menor gasto. ¡Es un compromiso de todos!
5. Define un mecanismo de ahorro
Puede ser una cuenta de ahorros electrónica que no tiene costos para el usuario, una cuenta de ahorros diferente a la que se usa para la nómina o para administrar el dinero normalmente, una fiducia o una alcancía. Lo importante es que sea un medio seguro y que no esté disponible para evitar la tentación de gastar.
6. Haz seguimiento periódico
Cada mes, cada 15 días o cada 3 meses, pueden revisar cómo va el plan para saber si se está cumpliendo la meta o qué se puede ajustar para lograrlo.
Herramientas útiles para ahorrar en casa
1. Una hoja de cálculo en Excel
Es un instrumento clave para llevar un registro de gastos fijos y variables en el hogar.
2. Aplicaciones como Coink
Son buenas opciones para crear una meta de ahorro y, establecer una fecha. Asimismo, la aplicación indica el valor a ahorrar mensual.
3. Pacto por escrito
Otra forma que le ayuda a las familias es realizar un pacto por escrito de su propósito de ahorro. Podría ser también con un dibujo o imagen para que permita visualizar la meta, y que cada miembro de la familia lo firme.
4. Un mapa de los sueños
Es una actividad creativa y entretenida para proyectar tus metas. Descubre aquí cómo puedes hacerlo: